¿Cuantas veces te pasa que busca amigos para ir a hacer algún recado, para ir a tomar algo e incluso para ir al baño? Somos animales sociales que necesitan de los demás para poder sobrevivir. Lo mismo pasa cuando viajas, ¿cuántas veces te has ido solo/a a otro país 1 semana, 1 mes o 1 año? Una o ninguna. El miedo a estar solo se conoce como Autofobia. Seguro que siempre viajas con amigos, con tu pareja o con la familia. ¿Por qué no pruebas a viajar solo/a?
Durante las siguientes líneas te explicaremos porque viajar solo es de lo mejor que puedes hacer. Viajar en solitario abre un mundo de posibilidades. Puede que igual ni se te había pasado por la cabeza todavía irte a México, a Turquía o Tailandia sin nadie más. Viajar acompañado conlleva una serie de inconvenientes además de las numerosas ventajas que ya conoces:
Si sueles viajar con la familia:
- La primera razón es descansar de la familia y ,sobre todo, de los niños. Seguro que les quieres mucho pero llega un momento del año en el que ya no van al colegio y no sabes ni que hacer con ellos.
- El precio. Si eres cabeza de familia el coste de tu viaje ,como ya sabes, tienes que multiplicarlo por el número de integrantes de tu prole. Lo que parecía una oferta barata ya no lo es ya que con ese dinero podrías irte casi hasta de safari.
- Si tienes hijos o hijas pequeñas está claro que tu abanico de posibilidades se resume a los 3 destinos de siempre: parques de atracciones y hoteles con actividades para niños y ,por supuesto, con un menú gastronómico lo más parecido posible al que están acostumbrados los más pequeños de la casa.
- Si todavía eres de los que viaja con los ‘papas’ seguro que estás deseando vivir tu propia aventura y no sentirte avergonzado/a cuando tu padre te pone en evidencia delante de la camarera del hotel o cuando tu madre no para de repetirte: ‘hija tápate un poco más’.
Si viajas con tus amigos:
- Lo difícil que es ponerse de acuerdo para ir a algún sitio. En un grupo de amigos de 6 o 7 es realmente complicado que todos quieran ir al mismo destino.
- Además, no todos disponen del mismo presupuesto para gastar en vacaciones.
- Para colmo, ¿a todos os suelen dar vacaciones los mismo días? Suele ser difícil conseguir esto último.
Si viajas con tu pareja:
- Puede, y solo puede, que necesitéis espacio y tiempo para vosotros/as mismos/as. La convivencia no es nada fácil.
- Si no tienes pareja, te recomendamos al 100% irte solo/a. Ahora te explicamos el porqué.
Viajar solo no significa estar solo
Viajar en solitario está empezando a coger fuerza en nuestro país y cada día la oferta para estos aventureros crece. Ya hay agencias de viaje especializadas en este tipo de viajes y es que hay experiencias que solo se pueden vivir viajando solo. He aquí una lista resumida de las muchas cosas buenas de viajar solo.
- Dependes de ti. Tú y solo tú decides qué, cuánto, cómo y a dónde quieres viajar y hacer las cosas a tu manera.
- Conocerás gente. Si vas con tu grupo de amigos, no necesitas más gente, si vas solo/a estarás ‘obligado/a’ a relacionarte con gente nueva.
- Te conocerás a ti mismo/a. Verás cómo realmente eres, nadie te juzgará pues nadie sabe cómo eres en la rutina de tu ciudad. Una oportunidad de ser quien siempre has querido ser.
- Vivirás el destino en el que estás. Prestarás más atención al lugar en el que te encuentras y a sus nativos que a tus amigos o personas con las que sueles viajar.
Estas son solo unas de las muchas cosas buenas que tiene viajar solo. El día que te animes y lo vivas en primera persona seguro que podrás añadir otras muchas razones para viajar solo.
Este vídeo lo resume muy bien.
Además de todo esto, si eres soltero/a este puede ser el viaje de tu vida. Si lo que quieres es conocer al ‘amor de tu vida’ o hacer nuevos ‘amigos y amigas’, tu ya me entiendes, este tipo de viajes son perfectos. Existe una gran oferta de viajes para solteros en los que se encuentran cruceros, viajes a México, al Caribe o a cualquier otra parte del mundo. Estos paquetes se diferencian de los demás porque están orientados a personas sin pareja. La agencia de viajes reúne a un grupo de viajeros como tú y se encarga de gestionar todo el viaje, traslados, actividades especiales para vosotros además de excursiones increíbles en el lugar que habéis elegido.
Y sino, créate tu viaje a la carta y quédate dónde te guste y decide la estancia de tu experiencia única. Las personas que eligen esta forma de viajar no pueden denominarse ‘turistas’, en el buen sentido de la palabra, son aventureros/as. Es una gran ‘aventura’ el partir con una mochila o maleta con tan solo un billete de autobús, tren o avión, llegar a una ciudad y no saber a dónde ir, qué hacer ni cuanto tiempo estarás allí. Si es esto lo que buscas, el visitar varios lugares en un mismo viaje pero no eres tan ‘valiente’ o ‘cabeza loca’ como para hacerlo de este modo te proponemos los circuitos; viajes organizados para grupos en los que se visitan varias ciudades y/o países durante una semana o más días. Eso si, irás con todo organizado y no a la ‘aventura’.