¿Qué hay después de Semana Santa?

La Semana Santa ya se ha terminado, siento comunicarlo así pero ya es un hecho. Este ‘oasis’ de vacaciones se ha terminado. Además la temporada de esquí, para quien esquíe, está apunto de acabar. Solo algunas estaciones van a ampliar la temporada unos días más para intentar recuperar lo que durante la temporada no se ha podido ganar. Así que es normal que se nos venga a la cabeza, ¿y ahora qué?

Todavía quedan unos meses hasta verano y hasta esas merecidas y preciadas vacaciones. Como digo, la temporada de esquí está prácticamente terminada, la Semana Santa ya ha pasado…

Aunque parezca que no vas a tener ni un respiro de trabajo o de estudios hasta verano no te preocupes, hay muchas cosas por hacer hasta el veranito.😉

Festividades desde Semana Santa hasta el verano

Feria de Abril – Sevilla (12-17 de abril)

La feria de abril es una de las más prestigiosas e importantes festividades que se viven en Sevilla, casi tanto como un derbi Betis – Sevilla 😄 No es ningún mal plan pasarte por allí unos días, gozar de solecito, rebujitos y «pescaito» frito a partes iguales. Eso si, será mejor que tengas algún amigo o amiga por allí para poder disfrutar como un sevillano/a más. https://www.youtube.com/watch?time_continue=35&v=gNDZ0DPegD0

Las Fiestas de Moros y Cristianos – Alcoy (22-24 de abril)

Esta festividad que se celebra en Alcoy, una pequeña ciudad de Alicante, desde hace más de doscientos cincuenta años recrean la Batalla de Alcoy que tuvo lugar en ese mismo pueblo en el año 1276 donde los habitantes de la ciudad con la ayuda de San Jorge, consiguieron echar al caudillo musulmán Alazraq. Hoy en día esta fiesta está considerara de ínterés turístico internacional. Durante estos tres días la ciudad se adorna y ‘simula’ aquel momento histórico mientras sus paisanos desfilan con indumentarias de la época. Sin duda un lugar que visitar, además el buen tiempo suele ser el protagonista. 😌

El desembarco de los sarracenos – Mallorca (8 de mayo)

Nunca es mala idea visitar Mallorca y aun menos si se va en Mayo; época en la que la isla todavía no está llena de gente y además se celebra el «Desembarco de los sarracenos» en el municipio de Soller. Se festeja y recrea el desembarco y la batalla de los sarracenos contra los habitantes de la isla. La guinda del pastel: es Mallorca, es buen tiempo está casi garantizado.

Fiestas de San Isidro – Madrid (11-15 de mayo)

Las fiestas del patrón de la capital, San Isidro. Durante los días que dura se celebra con romerías, verbenas y las mejores corridas de toros del año (para quien le gusten los toros). Además, hay mucha ‘vidilla’ en la ciudad con conciertos, teatros y ferias de artesanía. Es en el parque de San Isidro donde está la ‘salsa’ realmente.

Fiestas del Rocio – Andalucía (20 de mayo)

Las Fiestas del Rocio son conocidas ya por todos por su Romería. Para quien no lo sepa, se trata de una tradicional procesión andaluza que se realiza a caballo o en carros hasta la ermita de la Virgen del Rocío en Almonte, Huelva. Es todo un espectáculo verlo y todavía aun lo es más si participas. Si de verdad te interesa ir al Rocío echa un vistazo a la página oficial del Rocío.

Como ves, hay «vida» después de la temporada de esquí y de Semana Santa. Hay otras muchas festividades que por tema de espacio y tiempo no puedo escribir aquí. Si crees que nos hemos olvidado alguna importante coméntalo! Y si nada de esto te convence para moverte de casa, no te preocupes que el verano no tardará en llegar.

 

Compartir:

Otras publicaciones