Porto, la ciudad de los seis puentes

Porto es una ciudad del norte de Portugal considerada “la más portuguesa” por la conservación de su esencia.

 

Está conectada por seis puentes a otra ciudad llamada Vila Nova de Gaia a la que se accede atravesando a pie, en metro, en tranvía o en autobús. El puente más conocido es el de Don Luis I ya que fue construido por un discípulo de Gustave Eiffel.

 

 

 

Los lugares más interesantes de la ciudad son:
– El margen del rio (Ribeira): aquí se puede contratar una excursión en barco desde el que contemplar la magnífica ciudad.
– Avenida de los Aliados: en esta se encuentra la Cámara Municipal y varios monumentos a Garrett (escritor dramaturgo portugués) y a Pedro IV (Rey de Portugal).
– Torre de los Clérigos: es de estilo Barroco y el monumento más conocido de Oporto, sirviendo como mirador 360º.
– Librería Lello: es conocida como una de las librerías más bonitas del mundo y es aquí donde la escritora de Harry Potter se inspiró para realizar las escenas en la librería.
– Estación Porto San Benito (Sao Bento): es una estación que se continúa utilizando y cuenta con un hall con veinte mil azulejos pintados a mano que representan algunos de los momentos históricos más importantes de Portugal.
– Jardim do Morro: a pesar de que este se encuentre en Vila Nova de Gaia es un imprescindible para ver la puesta de sol.
– Catedral de Oporto (Sé do Porto): es una catedral del siglo XII que, al haber sido reconstruida muchas veces, pertenece a los estilos del Barroco, Románico y Gótico.
– Palacio Episcopal de Oporto: se trata de un palacio de estilo barroco y rococó que se encuentra al lado de la catedral Sé do Porto y que sirvió como residencia de los diferentes obispos a lo largo de la historia; además, fue sede de la diócesis y del gobierno local.

Fiestas y costumbres:
– São Joao: es una de las mejores fiestas de Portugal y es por esto que atrae a tantos turistas. Al igual que en España, se celebra durante el día 23 de junio, aunque durante el mes de junio, hay conciertos y actividades que te preparan para la mejor noche del año. Lo más curioso de la celebración es que todas las personas llevan un martillo de plástico y se van golpeando unos a otros en la cabeza. Otras personas prefieren seguir con la tradición de pasarte hojas de ajo o puerro por la nariz. 
Otra costumbre es cenar sardinas asadas en medio de la calle o en una de las múltiples terrazas que sacan este día. Cuando finaliza el día, a las 00:00 comienzan los fuegos artificiales con música.

– Festa das Latas y Queima das Fitas: significan el inicio y fin del año académico. Estas celebraciones al igual que el traje académico (típica vestimenta de los universitarios) son originarias de Coímbra, por lo que, si quieres saber más, ve al post de Coímbra. El conjunto de estas costumbres, se llama Praxe.

¿Quieres conocer más sobre Portugal? Sigue leyendo el post de Ciudades del Centro de Portugal que no te puedes perder.

 

Compartir:

Paradores de Naturaleza 4 días- 3 noches
Disfruta de una experiencia que aúna alojamiento, gastronomía y actividades...
Ruta Paradores de Peregrinación 4 días- 3 noches
Disfruta de una experiencia que aúna alojamiento, gastronomía y actividades...
MENORCA DESDE BILBAO
SALIDAS DESDE BILBAO 20 Y 27 DE AGOSTO
Ruta Paradores Culturales 4 días- 3 noches
Disfruta de una experiencia que aúna alojamiento, gastronomía y actividades...

Otras publicaciones

Todo sobre Buenos Aires

Buenos Aires, además de ser la capital de Argentina, es la ciudad más grande del país y está dividida en 48 barrios. En este post