Los esenciales de Egipto

Descubre los esenciales de Egipto

Egipto, el país de los faraones, una de la civilaciones más importantes de la historia antigua. Egipto no es solo un lugar, es un viaje al pasado, una experiencia única en la que te pedimos que, al menos, la vivas una vez en tu vida. Egipto suele marcar un antes y un después en los viajes de una persona. Adentrarte en tumbas con más de 2000 años de antiguedad, ver momias, surcar el Nilo…

Un viaje por Egipto es para descubrir esta zona del mundo por completo. Ver las Pirámides, la Esfinge, surcar el Nilo, el Templo de Abu Simbel, llegar al lago Nasser, perderse por las caóticas calles de El Cairo o bucear en una de las mejores zonas del mundo, el Mar Rojo.

 

1. Pirámides de Giza

¿Te suenan verdad? Seguramente sean las 3 pirámides más famosas del mundo y no es para menos. Se trata de la única  de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que se conserva. Como sabrás estas pirámides son las tumbas de 3 grandes faraones: Keops, Kefrén y Micerinos. ‘Guardando’ este lugar se encuentra la tan famosa Esfinge. Puede que no sepas que existe la posibilidad de adentrarte en el interior de alguna de las pirámides y recorrer bajo tierra sus cuidados y decorados laberintos hasta llegar a la gran sala donde permanece la tumba del faraón. Si tienes claustrofobia igual no es la mejor idea de que te adentres pues los accesos son muy estrechos y bajitos, la humedad es alta pero te lo recomendamos al 100%. Adentrarte en una Pirámide no tiene precio.

 

2. El Cairo

La gran ciudad de Egipto, la capital. Aquí podrás visitar el gran Museo Egipcio donde guardan momias de hace miles de años, joyas y otras reliquías de los tiempos de los faraones. Pero no todo va a ser museos, adéntrate en el gran bazar de Khan el Khalili. Un lugar inmenso donde podrás encontrar de todo, especías, comida, chaquetas de cuero, polos de ‘Lacoste’ o accesorios de cocina tallados a mano. Disfrute de un té en alguna de las pequeñas e improvisadas terrazas y siéntete como un local más. ¡Ah! Cuidado al cruzar las principales calles, los semáforos son ‘orientativos’.

 

3. Templo de Lúxor

La ciudad de Lúxor y toda esa zona de Egipto albergan varios de los imprescindibles de Egipto. Entre ellos podemos encontrar el gran templo de Lúxor. Es uno de los mejor conservados de todo el país y se encuentra a orillas del Nilo. Fue construído en honor del dios Amón por los faraones Amenhotep III y Ramsés II. Las grandes columnas hacen imaginar la grandiosidad de este lugar hace miles de años. Las gran avenidad de pequeñas esfinges muestra la elegancia y presencia de este lugar. De noche, el templo es iluminado y se genera un sentimiento más cercano con nuestros antepasados egipcios.

 

4. Templo de Karnak

A 3 kilómetros del templo de Lúxor encontramos el famoso templo de Karnak. Este conjunto de templos, capillas, obeliscos, estatuas está amurallado. Además de su tamaño y su cantidad de templos y columnas cuenta con una avenida enorme que desenvoca en el Nilo. Hay un lago sagrado junto al templo. Se utilizaba por los sarcetos para sus rituales.

 

5. Valle de los Reyes

A no muchos kilómetros del templo de Lúxor y Karnak adentrándote en el desierto se encuentra el Valle de los Reyes. Este lugar se convirtió en el cementerio de la mayoría de los faraones, reinas y príncipes del Imperio Nuevo. Esta zona entre montañas del desierto está llena de tumbas a las que se puede acceder a ver las salas funerarias y aposentos para viajar al ‘Más allá’.

 

6. Templo de Hatseput

los esenciales de egipto

 

Llegando al Valle de los Reyes hay un desvío para poder acceder al templo de Hatsput. Es un lugar único en Egipto. Su estructura no era la habitual para las tumbas de los grandes faraones. Sin embargo, no es su mayor característica respecto a otras tumbas de faraones. También es único por estar dedicado a la única mujer faraón, la reina Hatseput.

 

7. Abu Simbel

No podía faltar en gran templo de Abu Simbel. ¿Quien no ha oído hablar de este templo construído dentro de una montaña? Esta estrucutra tan símbolica y diferente fue construida por Ramsés II. Seguramente, junto con las Pirámides y la Esfinge sea una de las imágenes más icónicas de Egipto. Este templo se construyó en honor a este faraón y su esposa Nefertari para conmemorar una importante victoria en la batalla de Kadesh.

Lo que igual no sabes es que este templo en 1968 fue reubicado y movido ‘piedra a piedra’ debido a la construcción de la presa de Asuán y el lago Nasser. Si no se hacía, el templo hubera quedado sumergido bajo el agua.

<iframe src=»https://www.google.com/maps/d/u/3/embed?mid=1dZD4vE7k9GfMf36GnZLJ1FlL91Z6Rr4_» width=»800″ height=»480″></iframe>

Compartir:

Ruta por Paradores de Naturaleza 4 días- 3 noches
Disfruta de una experiencia que aúna alojamiento, gastronomía y actividades...
Ruta Paradores de Peregrinación 4 días- 3 noches
Disfruta de una experiencia que aúna alojamiento, gastronomía y actividades...
Ruta Paradores Culturales 4 días- 3 noches
Disfruta de una experiencia que aúna alojamiento, gastronomía y actividades...
AGROTURISMOS EN EUSKADI
Escápate de la rutina a un entorno natural.

Otras publicaciones