Llevas ahorrando durante todo el año; elijes el destino con el que llevas soñando durante mucho tiempo; tu explotador jefe por fin te da esa semana de vacaciones que deseabas; reservas ese fantástico hotel que viste por internet; en dos días coges el avión para empezar las vacaciones y te das cuenta de que todo lo que quieres llevar no entra en esa maleta que tiene casi más años que tú. ¿Qué haces entonces? ¿Te vas a ir a comprar una maleta nueva? Cómo hacer tu maleta si viajas en avión.
Cómo hacer tu maleta si viajas en avión
Primero, no seas ‘gañán’ y piensa en qué tipo de ropa debes llevar teniendo en cuenta el destino al que vas. El equipaje no es el mismo si van a un destino de playa, montaña o ciudad. Esto es lo básico que debe tener en mente todo viajero.
Después mirar el tiempo que va a hacer es importante. No somos videntes ni ‘hombres del tiempo’ pero con las tecnologías que tenemos hoy en día en nuestros Smartphones o en internet podemos, de un vistazo, ver el tiempo que hará en los próximos días en casi cualquier lugar del mundo. Así que por muy ‘espontáneo’ que seas, planea un poquito estos aspectos.
‘Una vez visto, todo el mundo listo’ así que ya puedes vaciar tu armario con la ropa que consideres adecuada para ese destino y clima.
En este punto debes plantearte un dilema: ‘facturar o no facturar, esa es la cuestión’. Facturar, como todo en la vida, tiene sus ‘pros’ y contras.
- Pros: Puedes meter toda la ropa que quieras (hasta 23 kilos sino quieres pagar de más). Puedes llevar tu maleta de flores en vez de una pequeña bolsa que es la que llevas al gimnasio.
- Contras: Hay que facturar, es decir, tienes que esperar la cola, dejar tus maletas en esa cinta transportadora que trata ‘tan’ bien a las maletas y después tener suerte para que no te la pierdan por Europa o Sudamérica. Además, con la suerte que tú tienes seguro que tu maleta es la última en salir por la cinta transportadora.
De todos modos, si no vas falto de dinero suele ser mejor facturar para dejarte de tonterías de si la maleta me entra en cabina o tener que estar sacando abrigos y ponértelos para que tu bolsa de viaje entre en esa caja metálica infernal de los aeropuertos que tantos disgustos y sudores nos causa cada vez que tenemos que hacer uso de ella.
Es por eso que tienes que medir bien la maleta antes de ‘empaquetar’ toda la ropa en ella. Estas son las medidas ‘oficiales’ de las principales aerolíneas de bajo coste.
Tened en cuenta a la hora de medir vuestra maleta o bolsa que en esas medidas también entran las asas, las ruedas y todo lo que se sobre salga del cuerpo de la maleta. Pese a todo vuestro tiempo y esfuerzo de medición y cálculos matemáticos de las medidas de tu querida ‘maletita’, si el vuelo es de ‘alta ocupación’ puede que te hagan facturar tu maleta si su tamaño está entre 50 x 40 x 20 cm y 56 x 45 x 25 cm, aunque si quieres ir a lo seguro mejor que tu maleta no supere los 50 x 40 x 20 cm.
Y como posiblemente ya sabrás recuerda que hay muchas prohibiciones en cuanto a meter cosas en el avión. Estas restricciones van desde tener que llevar los líquidos en botes transparentes de hasta 100 ml en una bolsa transparente, pasando por corta-uñas, tijeras e incluso catapultas, por si se te había ocurrido. Estas son las normas de AENA en cuanto a los productos permitidos en el equipaje en los aviones.
Tras decidirte de si facturar el equipaje o viajar en cabina con tu bolsa de viaje es hora de meter ‘tus trapitos’ en la maleta que hayas elegido. Para esto lo mejor es poner toda la ropa que quieres llevarte sobre la cama para poder visionar la estrategia de ‘ataque’. Una vez que has comprobado que no te dejas nada; bañadores, gorro de baño, calcetines, etc. es hora de jugar al Tetris®. Si eres de los o las que viaja con poca cosa no tendrás problemas para encajarlo todo, si eres de los o las que son de ‘me lo llevo por si refresca’ o ‘mejor prevenir que curar’ mucha suerte con ello. Por si esta suerte no es suficiente, no lo suele ser en materia de física, prueba a enrollar tu ropa y rellena todos los huecos que puedas con prendas pequeñas como calcetines o ropa interior. Aunque si no quieres pasarte un día entero de tus vacaciones planchándote esa ropa, mira este vídeo de cómo hacer tu maleta optimizando el espacio.
https://www.youtube.com/watch?v=MaTlO9JKkjg
Estas son algunas de las muchas cosas a tener en cuenta en cuanto al equipaje si se viaja en avión.
Resumiendo, antes de nada debes pensar qué tipo de ropa necesitas para el destino al que ves. También, aunque vayas al desierto del Sahara, mira el tiempo que va a hacer para que no te pille por sorpresa una tormenta o una ola de calor. Elige qué tipo de maleta utilizar, blanda, grande, pequeña, con ruedas… Haz un inventario sobre la cama de toda la ropa que planeas llevar y meter en el equipaje para visualizar mejor cómo hacer que todo lo que quieres entre en ese espacio. Haz churros o haz la maleta a capas como en el vídeo que te mostrábamos anteriormente.
Con todo esto podrás disfrutar por fin del viaje, del vuelo y de la espera en la terminal luciendo una preciosa maleta bien ordenada y con todo lo que necesitas para tus vacaciones.