Una escapada a Donostia – San Sebastián!

San Sebastián, Donostia, es una pequeña ciudad del norte de España situada en el País Vasco. Con casi 200.000 habitantes es una ciudad en continuo desarrollo. ¿Pero qué estoy contando? ¿Quien no conoce San Sebastián hoy en día?

Nuestra preciosa ciudad es cada día más famosa nacional e internacionalmente gracias a nuestros paisajes, cultura, deportes y tradición. No hay una sola razón por la que el turismo de la ciudad y de la comarca esté creciendo tanto en estos últimos años. Este año siendo la Capital Europea de la Cultura se espera que San Sebastián y sus alrededores sean aun más conocidos por el mundo.

Así que si por fin te decides en visitar esta encantadora ciudad te proponemos esta ruta. El recorrido está pensado principalmente para aquellos que vengan de ‘escapada’ es decir, para aquellos que solo puedan pasar un día o dos en la ciudad.

Rodeados por el Mar Cantábrico y numerosas montañas verdes Donostia cuenta con tres playas de primera categoría; La Concha, Ondarreta y la Zurriola, ésta última es ideal para practicar deportes acuáticos como surf o Body-board.

Advertimos que es realmente complicado aparcar el coche en la ciudad durante los meses de verano e incluso algunos de los parkings de pago están al completo. Durante el resto del año es como cualquier otra ciudad, cuesta aparcar pero siempre estará el parking. Si preferís utilizar el transporte público o moveros en bicicletas por la ciudad es lo mejor que podéis hacer. El Boulevard, justo a la entrada de la Parte Vieja, es el centro neurálgico de todos los autobuses de línea.

Qué ver en Donostia – San Sebastián

Centrándonos en el circuito, empezaremos nuestra visita al centro de la ciudad desde el punto que más gustemos puesto que ‘el orden de los factores no altera el producto’. Si dejamos nuestro coche en el centro podemos empezar visitando la Catedral del Buen Pastor, una de las maravillas arquitectónicas que tiene la ciudad además, está situada en el centro, rodeada de tiendas, de las mejores marcas y de pequeños comercios tradicionales donostiarras. La bahía de La Concha, una de las mejores playas del país, se merece una foto, es uno de los iconos de la ciudad. Andando por este precioso paseo llegamos al ayuntamiento y, seguidamente, a la Parte Vieja. ¿Un consejo para la Parte Vieja? Piérdete. De esta manera descubrirás sitios, pequeños lugares que no aparecen en las guías de viaje. Es en la parte más antigua de la ciudad donde la tradición de “ir de pintxos” se toma más enserio. Ideal para saborear nuestra tierra en pequeñas porciones.

Para bajar la comida lo mejor un paseíto por la Zurriola y, si el tiempo lo permite, un chapuzón en la playa, aunque cuidado con los surfistas, esta playa suele estar llena de surfers. El barrio de Gros, a la orilla de la Zurriola esconde bares de toda la vida. Es aquí donde se junta la cultura surfista y el buen comer. Como ves, hambre no vas a pasar.

Si tienes tiempo también es recomendable visitar el precioso Palacio de Miramar; es un «pequeño» edificio en un montecito que divide la playa de La Concha y Ondarreta. El peine de los vientos está algo lejos pero merece la pena visitarlo y contemplar las obras de Eduardo Chillida y observar la ciudad desde otro ángulo. Además podrás aprovechar y subir a Igueldo en Funicular, nuestro parque de atracciones que vigila desde allí arriba todo lo que ocurre en Donostia.

Seguro que se me olvidan algunas cosas, pero tampoco es cuestión de que te cuente todo lo que tiene y es Donostia. Mejor te dejo que los descubras tú mismo/a.

 

Si te ha interesado Donostia – San Sebastián puede que te interesa esto:

Compartir:

Otras publicaciones