Donostia – San Sebastián tiene muchas fiestas a lo largo del año. Pero hay dos que destacan por encima de las demás: la Tamborrada y la Semana Grande. Seguro que ya sabes de dónde viene la Tamborrada, pero ¿ De dónde viene la Semana Grande de San Sebastián ?
De dónde viene la Semana Grande de San Sebastián
Como ya sabrás la Semana Grande dura 7 días y se celebra en agosto. Las fechas suelen variar pero siempre coincide con el Día de la Virgen. Los orígenes de la Semana Grande de San Sebastián, también conocida como Aste Nagusia, se remontan al siglo XIX. José Arana fue el ‘padre’ de la Aste Nagusia que hoy en día conocemos. Fue uno de los promotores del turismo de Donostia-San Sebastián.
José Arana era un empresario taurino y de espectáculos nacido en Escoriaza en el año 1839. De joven se marchó a Madrid, dónde le tocó el Gordo de la lotería de Navidad. Con ese dinero empezó a montar sus negocios. Tras un incendio en la plaza de toros de San Sebastián, José Arana decidió construir la Plaza de Toros de Atocha.
Para la inauguración de esta nueva y flamante plaza de toros, se le ocurrió organizar una semana taurina a la que denominó como ‘Semana Grande’. Tras el éxito, se comenzaron a organizar otros festejos y actividades durante esa ‘Semana Grande’. El mismo José Arana impulsó la organización de nuevas actividades para fomentar el turismo de la ciudad.
¡Ahora ya sabes de dónde viene la Aste Nagusia – Semana Grande de San Sebastián!