La XXXIX edición del Mundial de Mus de Colectividades Vascas se juega en Euskadi. Así es «Mundial de Mus». Al principio suena un poco extraño y casi hasta gracioso. Pero nada más lejos de la realidad. El Mundial de Mus de Colectividades Vascas se lleva organizando desde hace 39 años.
En realidad este mundial es solo una ‘excusa’ para reunir a miembros de las ‘euskaletxeas’ de todas partes del mundo una vez al año. Como sabrás los vascos en otra época emigraron en busca de una vida mejor. Hoy en día el legado de aquellos y aquellas valientes se reúne para revivir ese sentimiento vasco a través del juego del mus.
En esta edición participan 14 parejas de 12 países diferentes del mundo. Entre esos países nos encontramos Francia, Argentina, Canadá, EEUU y Australia entro otros. Un dato curioso es que la única mujer jugadora del torneo proviene de Australia y ¡tiene 85 años! Si esto no es pasión, no sé lo que puede ser.
Durante toda una semana tanto jugadores y delegados como acompañantes han estado visitando diferentes localidades de Euskadi. Lugares como Zarautz, Donostia-San Sebastián, Tolosa, Bilbao, la Bodega de El Coto (Oyón), San Juan de Luz…Incluso en sitios como Bilbao Tolosa y Zarautz se han jugado partidas del mundial. En Tolosa se fue más allá y se organizó un pequeño torneo para la gente del pueblo y la gente del mundial.
Es un Mundial pero la competitividad es secundaria. El ‘buen rollo’ y las risas acompañan a estas casi estas 120 personas de todo el mundo. Bailes, cánticos y risas son los protagonistas de todas las cenas y comidas.
Un evento único, que se hace anualmente y el lugar de encuentro va cambiando. Esta gente ha vuelto a sus orígenes o a los orígenes de sus antepasados y, viendo sus caras, podría decirse que no ha sido una edición más, ha sido una edición que recordarán durante mucho tiempo.