Japón es un país de contrastes donde la cultura tradicional milenaria se mezcla con las tecnologías más vanguardistas y futuristas del planeta. Japón ha sabido mantener su cultura tradicional durante los años manteniendo un equilibrio con el desarrollo económico, la sostenibilidad y el orden social. El nivel de civismo que existe en Japón es increíble, todo es respecto, buenas formas y amabilidad.
7 elementos que hacen a Japón un país único
1. La Gastronomía
Japón, pese a su limitada extensión es un auténtico paraíso gastronómico. Es el país con más estrellas Michelin del mundo, fíjate si se come bien. Pero no te preocupes no toda la oferta gastronómica de Japón es así de exclusiva. Este país ofrece comida de todo tipo desde comida rápida internacional hasta comida típica japonesa, pasando por la tortilla de patata. Japón siempre te dejará con un buen sabor de boca.
2. El Sushi
Hablando de su comida no podía faltar el tan conocido sushi. Como sabrás se basa en arroz cocido de grano corto con vinagre de arroz, azúcar y tal aunque el los últimos años ha ido ampliando su variedad con nuevos ingredientes. Hay muchas variedades de sushi pero entre las más conocidas se encuentran el «maki sushi», un pollito envuelto en alga nori, y el «nigiri sushi», una porción de arroz cubierta con un trozo de pescado. ¡Recuerda que si lo untas en la salsa de soja no lo hagas por el lado del arroz ya que se te deshará!
3. El tren bala
En el país del sol naciente el tren es el medio de transporte más utilizado gracias a su buena comunicación por todo el país y por la estricta puntualidad con la que trabaja. Esta obra de la ingeniería lleva en marcha desde 1964 y está construido a prueba de terremotos. Hoy en día el tren Maglev, de levitación magnética, ¡ha alcanzado la friolera de 603km/h!
4. El Onsen
Japón está situado en una zona muy activa de movimientos sísmicos y volcanes. Esto hace que existen más de 2.000 lugares de aguas termales, llamados Onsen. Toda la población japonesa tiene la costumbre de acudir a estos lugares debido a que son lugares de relajación en las que el agua posee propiedades terapéuticas. El baño se toma en piscina con una temperatura del agua de 40ºC y están separadas para mujeres y para hombres.
5. El Jardín Japonés
Seguramente hayas visto en revistas o películas los típicos jardines japoneses que con tanto mimo cuidan. La tradición por este arte paisajístico está muy ligada a la meditación budista y a la armonía con la naturaleza. Generalmente los jardines japoneses reproducen un escenario natural, con rocas, estanques y riachuelos.
Podrás verlos en parques pero suelen ser más comunes en el interior de los templos, de los ryokanes (alojamientos tradicionales) o en casas señoriales.
6. La Ceremonia del Té
La Ceremonia del Té es una de las artes tradicionales que mejor definen a Japón. Este ritual está muy influenciado el Budismo Zen. Los conceptos básicos de la Ceremonia del Té han influenciado en la cultura tradicional de Japón. La armonía, el respecto, la pureza y la simplicidad son las bases de esta cultura tradicional. La ceremonia se realiza en una habitación tranquila con suelo de tatami.
7. Las Geishas
Seguro que esto ya te suena más. Estas ‘doncellas de porcelana’ tienen su origen en el siglo XVI como cortesanas refinadas que acompañaban a personas importantes a casas de té, banquetes o fiestas sociales. Estas mujeres tiene una formación muy rigurosa y estricta para poder dominar las artes japonesas así como el canto tradicional. El baile, la recitación poética, la conversación y el dominio de su protocolo hace de estas mujeres un símbolo único de Japón.