Ya llega el día ‘más romántico del año’, San Valentín. El día en que todas las parejas se hacen regalitos y se dicen lo muchísimo que se quieren mientras los solteros y solteras lo desprecian con cosas como: «San Valentín es una invención de El Corte Inglés».
¿Realmente sabes de dónde viene el día de San Valentín?
En el año 270 d.C. el emperador Claudio II prohibió casarse a todos los jóvenes soldados pues creía que el matrimonio hacía ser peor soldado a un hombre. Tras esta ley un médico llamado Valentín se hizo sacerdote, uno de los tres mártires ejecutados en el 270 d.C., y comenzó a casar a soldados del ejercito por su fiel idea de que el amor no podía perjudicar a un hombre en el campo del batalla. El emperador le encarceló por estas prácticas. Mientras estaba preso, un celador de la prisión intentó ridiculizarle poniéndole a prueba; le pidió que curara a su hija de la ceguera, San Valentín lo hizo. El celador se convirtió al cristianismo después de aquel milagro. Sin embargo, ni aun así consiguió librarse de ser ejecutado. En el año 270 d.C. fue decapitado por haber casado a numerosos soldados.
La hija del celador, Julia, plantó un almendro de flores rosas en su honor junto a su tumba, es por eso, que hoy en día uno de los símbolos del amor y la amistad sea un almendro.
Esta es la versión más ‘oficial’ del día de San Valentín. Seguro que hay muchísimas más, desde un ángel llamado Cupido que lanza flechas que enamoran hasta que este día es solo una invención de El Corte Inglés para vender más.
Y tú, ¿que versión prefieres creerte?